Reseña: Percy Jackson y los dioses del Olimpo


DATOS:
Nombre de la saga: Percy Jackson y los Dioses del Olimpo
Número de libros: 5
Autor: Rick Riordan
Número de páginas y precio (Amazon): 
  1. Percy Jackson. El ladrón del rayo: 288 • 11.87€
  2. Percy Jackson. El mar de los monstruos: 256 • 11.87€
  3. Percy Jackson. La maldición del titán: 288 • 11.87€
  4. Percy Jackson. La batalla del laberinto: 320 • 13.77€
  5. Percy Jackson. El último héroe del Olimpo: 352 • 13.77€
RESEÑA:
Percy Jackson y los Dioses del Olimpo es una saga de 5 libros llena de fantasía y aventuras que no te puedes perder. La forma en la que Rick Riordan ha reinventado y adaptado la mitología para acercarla a un público más joven es fascinante y, además, está escrito de una forma relajada y cargada de humor donde es el propio Percy el que nos cuenta sus aventuras.
La acción está asegurada desde el primer momento, los peligros se suceden sin parar y la trama va avanzando conectándose poco a poco desde el inicio (más o menos) hasta el final.
De una historia más sencilla en El Ladron del Rayo y El Mar de los Monstruos que podrían leerse como libros autoconclusivos, a partir del tercero (La maldición del titán) los libros van generando una trama que se vuelve más compleja, incorporando nuevos personajes y que, a pesar de estar pensados para un público middle-grade (9-12 años), enganchan aunque tengas unos cuantos años más.
Eso sí, debo admitir que no todos los libros me han gustado lo mismo. Los dos primeros, sí que me resultaron más infantiles y, también hay que tener en cuenta que esta saga está pensada al estilo de Harry Potter donde los lectores van creciendo con los personajes.
Al final del segundo libro eso cambia. Los nuevos personajes, y los siguientes peligros a los que se enfrentan,  ya empiezan a formar parte de una trama más elaborada e interesante. Los acontecimientos dejan de ser una aventura momentánea de los personajes y se convierten en sucesos con repercusiones en el desarrollo futuro de la historia.
Es por eso que, desde mi más sincera opinión, considero que es a partir del tercer libro cuando la historia realmente comienza a tomar forma.

Una de las cosas que más me ha encantado de estos libros es que, aunque la historia se centra sobre todo en Percy, vamos conociendo la vida de todos los personajes que aparecen. Sus sueños, aspiraciones, sus miedos...y es que el desarrollo de los personajes es uno de los puntos fuertes de esta saga.
Percy es el héroe, dispuesto a enfrentarse a cualquier peligro si gracias a ello puede proteger a las personas que quiere.
Anabeth es, por así decirlo, la Hermione de esta saga. Inteligente, ambiciosa y con las ideas claras, aunque a veces algo borde (todo hay que decirlo) 
Con Grover tengo sentimientos encontrados y es que no me terminaba de convencer que desapareciera cada dos por tres y luego estuviera en el lugar indicado en el momento adecuado, como si de casualidad se tratara.
Thalia es impulsiva y temperamental pero a partir de su aparición la historia toma más complejidad.
Nico di Angelo es y será mi personaje favorito, se ve obligado a madurar muy rápido. De ser un niño algo friki al principio de La Maldición del Titán su personaje se va volviendo más oscuro en los dos siguientes libros. Es rencoroso y vengativo en La Batalla del Laberinto pero se convierte en una pieza imprescindible para la batalla final en El Último Héroe del Olimpo.
Pero el que destaca de verdad en esta saga es Luke Castellan, el "antagonista". Consumido por el rencor que siente hacia Hermes, su padre, está decidido a acabar con el Olimpo spoiler(pero acaba convirtiéndose en una marioneta manejada por el titán Cronos. Es un traidor pero con un pasado que te permite llegar a comprenderlo y querer abrazarlo, porque de verdad, este chico lo único que necesitaba era un buen abrazo y mucho cariño. Las Moiras han sido muy injustas con él!!!)
Me costó bastante tiempo decidirme a leer esta saga. Recuerdo que me leí el primer libro en verano de 2013 y me  compré el segundo, pero no llegué a leérmelo. No ha sido hasta ahora que he decidido retomarla. Y ojalá me hubiese propuesto leer la saga antes. Estos libros me han sorprendido y, aunque son infantiles, eso no tiene porqué ser un obstáculo para lectores de más edad, porque os aseguro que es una aventura muy original que vale la pena leer.




No hay comentarios:

Publicar un comentario